Tras leer un artículo en estos días he hecho la
siguiente reflexión. En mí hay tres “yoes”:
a) Mi “yo real”. Mi yo en su
totalidad: mi parte de luz, cualidades, virtudes, fortalezas, dones, talentos…
y mi parte de oscuridad, sombra, defectos, culpas, pecados, fallos…
b) Mi “yo ideal”. La imagen que
he creado de mí, la imagen que deseo tener de mí y que los demás vean en mí. Es
una ilusión de la que soy esclava. Y gastamos demasiado esfuerzo y energía en
alcanzarla y mantenerla
c) Mi “yo verdadero”. Mi ser, mi yo
profundo, mi centro… aquello que estoy llamada a ser… bondad, belleza… aquello
que grita en lo más profundo de mí a expresarse a manifestarse…
¿Cuáles tendrían que ser nuestros objetivos o nuestro trabajo respecto a
nuestros “yoes”?
ü Descubrir nuestro “yo real” en su totalidad…
conocer nuestra verdad y aceptarla con humildad para poder amarla y poder ser
tolerante y amar a otros
ü No sucumbir a los deseos del “yo ideal” ni perder
nuestra vida respondiendo a sus exigencias o expectativas.
ü Escuchar la “música” y danzar al son de ella.
Escuchar la voz interior que nos invita a ser, a vivir, a desplegar alas. Vivir
respondiendo a los deseos más íntimos de nuestro corazón que son los mismos
deseos de Dios.
Conclusiones:
v Podemos negar nuestra parte oscura del “yo real”
pero eso solo servirá para vivir enojados, amargados y hacernos jueces de los
otros
v Podemos pasar la vida tratando de responder a
nuestro “yo ideal” pero nunca lo alcanzaremos. Es más conveniente sentarlo
delante, desenmascararlo y desmontarlo
v Podemos vivir desde nuestro “yo verdadero”.
Entonces seremos nosotros mismos. El testimonio surgirá sin esfuerzo. No va a
caer bien a todos pero estaremos siendo fieles a la misión que hemos venido a
realizar y a Dios que quiere ser a través nuestro
¿A qué “yo” alimentas? ¿A qué “yo” respondes? ¿Para qué “yo” vives?
Desnúdate y contempla tu “yo real”… tu “yo ideal”… escucha a tu corazón… y deja
que el “yo verdadero” tenga la última palabra en todos tus pensamientos,
palabras y acciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario