Oigo a muchos decir que Dios nos perdona si nos
arrepentimos. Si esto fuera cierto, el perdón de Dios estaría condicionado y
sería falso el decir que su amor y su perdón son incondicionales
El perdón de Dios es incondicional… es una afirmación
rotunda… ¿lo crees así?. Yo así lo creo… y lo voy a argumentar con varios
ejemplos:
1.- Estaba Jesús en la cruz y dijo: “Padre perdónales
porque no saben lo que hacen”. ¿Acaso se estaban aquellos arrepintiendo?
Eran conscientes de lo que hacían y estaban convencidos de que hacían lo correcto pues respondían a su "dios".
Jesús les perdona porque su amor y su perdón no tienen límites. Su amor y su
perdón no tienen nada que ver con la lógica y la razón nuestra, sobrepasan
nuestro entendimiento. Solo tenemos que acogerlo
2.- Cuando le preguntan los discípulos a Jesús cuántas
veces tienen que perdonar, éste les responde “setenta veces siete”, o lo que es
lo mismo: “Siempre”. ¿Cómo va a pedir Jesús que perdonemos siempre y Él andar
seleccionando a quién perdona y a quién no?
3.- Unos amigos de un paralítico, llevan a éste hasta
Jesús para que le sane de su parálisis. Jesús lo primero que se le ocurre es
perdonarle sus pecados. ¡Pero si no iban a eso!. Él sabe lo que necesitamos y
nos lo da aunque no lo pidamos.
Para no alargarme, solo un ejemplo más… el que siempre le
escuché a mi madre sobre el perdón de Dios. “Si yo que soy vuestra madre os
perdonaría cualquier cosa que hicierais, ¿cómo no os va a perdonar Dios?”
Dios nos regala su perdón… es cosa nuestra aceptarlo o
no… encerrarnos en la culpa, distraernos con otras cosas para no pensar en
ello… Judas no lo acogió y se quitó la vida… Pedro tuvo la humildad de
reconocer su error, levantarse, mirar al Maestro y seguir caminando con el
único deseo de seguirle… hasta el final
Ya estás perdonad@ pero espera que acojas su perdón…
busca un sacerdote y celebra la fiesta del reencuentro con Aquel que te ama
incondicionalmente
No hay comentarios:
Publicar un comentario